
Dinámica Miedos en el Sombrero
Dinámica de Autoconocimiento y Autoestima | Dinámica Trabajo en Equipo
Objetivos de la dinámica Miedos en el Sombrero:
– Promover la unidad y la cohesión grupal
– Brindar la oportunidad de que las personas puedan manifestar sus temores y miedos.
– Posibilitar la creación de un recontrato grupal
Desarrollo
Miedos en el Sombrero es un ejercicio de autoconocimiento y una actividad de trabajo en equipo que promueve la unidad y la cohesión grupal.
Las y los integrantes escriben sus miedos personales de forma anónima en hojas de papel que luego se recogen en un sombrero y se leen en voz alta. Para realizar esta actividad es recomendable que el grupo este compuesto al menos por ocho personas y no más de veinte.
Quien coordina deberá distribuir una hoja de papel y un bolígrafo a cada integrante para que escriban un temor o una inquietud que tengan de forma anónima. Se les debe decir que sean lo más específicos y honestos posible, pero no de tal manera que puedan identificarse fácilmente.
Una vez que todos y todas hayan terminado de escribir un miedo o una preocupación, se deben introducir las hojas en un sombrero grande. Hay que mezclar las hojas dentro del sombrero (por supuesto que puede usarse una bolsa o una caja) y redistribuirlas al azar entre las personas.
De a uno a la vez, cada persona leerá el miedo en voz alta y debe intentar explicar qué significa y cuáles son sus consecuencias en la vida cotidiana, y en particular en la dinámica grupal. No permita ningún tipo de comentario sobre lo dicho por quien lee, solo hay que escuchar y pasar al siguiente lector o lectora.
Dinámica Miedos en el Sombrero
IDEAS PARA EL MOMENTO DE REFLEXIÓN Y DEBATE
Una vez leídos y compartidos todos los temores, se debe abrir una espacio de debate y discusión con todo el grupo. ¿Aparecieron miedos o temores en común?, ¿Cuáles eran los más recurrentes y como impactan en las relaciones interpersonales en el grupo?
Este ejercicio de trabajo en equipo puede conducir fácilmente a una discusión sobre un contrato grupal o las metas que el grupo quiere lograr. Esta actividad también ayuda a generar confianza y unidad, ya que las personas se dan cuenta de que todos tienen temores similares.
Dinámica Miedos en el Sombrero posibilita trabajar sobre los siguientes temas: emociones, integración, interacción, valores, confianza, empatía, escucha activa, retroalimentación