Dinámica Grupos de Poder

Dinámica Grupos de Poder
3.3
(73)

Dinámica Grupos de Poder

Dinámica de Conocimiento

Objetivo de la dinámica Grupos de Poder:
– Identificar las elecciones que hacemos cuando se modifica nuestro poder de decisión
– Comprender las emociones que sentimos ante decisiones que nos afectan y no podemos modificarlas
– Analizar los acuerdos implícitos o explícitos de los grupos en una sociedad
– Vivenciar como influyen los grupos de poder sobre el resto

Desarrollo

El coordinador o la coordinadora le informará al grupo que realizarán un juego en el que deberán establecer las normas, pautas y leyes de una comunidad formada por tres grupos sociales. Para ello se recurrirá al sistema democrático de la votación.

Primero se les solicita que se agrupen por fecha de nacimiento: a) los que nacieron de enero a abril, b) los de mayo-agosto y c) de septiembre a diciembre. Luego se les explica que deben distribuir los ingresos económicos, a través de una votación deberán decidir que grupo tendrá un sueldo de $1000, de $800 y de $500. Antes de votar, cada equipo tendrá un minuto para dialogar y luego cada miembro podrá emitir su voto. La votación se realizará a mano alzada.

Luego se vuelve a repetir la dinámica cambiando la consigna para agruparse y la decisión a votar. Por ejemplo, agruparse por creyentes, ateos y agnósticos. Después deberán votar si creen que la comunidad debería profesar de manera oficial una religión.

Se debe repetir el ejercicio, cambiando la agrupación y las decisiones, unas 6 veces al menos. Luego se abre una momento de reflexión.

Es habitual que las decisiones que adopte la comunidad favorezca a los grupos con mayor cantidad de integrantes.

Dinámica Grupos de Poder
IDEAS PARA EL MOMENTO DE REFLEXIÓN Y DEBATE

¿Qué comentarios podrían hacer acerca de las votaciones? ¿Qué grupos salían beneficiados?
¿Las reglas, normas y leyes que se votaban beneficiaban e incluían a todos los integrantes de la comunidad o sólo a un grupo?
¿Qué sienten al saber que una decisión los perjudica y que por ser un grupo minoritario no pueden modificar la situación? ¿Y qué sienten al saber que por pertenecer a un grupo con poder de decisión pueden “hacer lo que quieren”?
¿Cómo nos comportamos cuando pertenecemos a un grupo con mayor poder? ¿y con menor poder?
¿Suceden estas situaciones en la vida diaria? ¿La sociedad a la que pertenecemos esta compuesto por grupos mayoritarios y minoritarios?
¿Se puede hacer algo para que las decisiones que elegimos incluyan a todos y todas?

Te recomendamos leer  Dinámica La Trama Grupal

Dinámica Grupos de Poder posibilita trabajar sobre los siguientes temas: realidad, conductaempatíagéneroresponsabilidadsituación

¿Cómo valoras este contenido?

¡Haz click en una estrella para calificarla!

Si te gustó este contenido...

¡Compartilo en redes sociales!

Por favor acceder para comentar.