Dinámica Choque de Civilizaciones

Dinámica Choque de Civilizaciones
3.1
(54)

Dinámica Choque de Civilizaciones

Dinámica de Conocimiento | Dinámica de Diversidad

Objetivo de la dinámica Choque de Civilizaciones:
– Reflexionar acerca del concepto de diversidad en la integración social
– Experimentar la necesidad de adaptación a situaciones grupales
– Reconocer las conductas que propician la resistencia al cambio

Desarrollo

Esta dinámica debe emplearse cuando se detecta que el grupo posee resistencia a la integración grupal. También propicia la modificación de estructuras fijas y ejercitar el pensamiento crítico.

El coordinador o la coordinadora arma dos subgrupos, uno representa a una comunidad asentada en un pueblo mientras que el otro a unos inmigrantes.

A ambos grupos se les pide que escriban características, valores y costumbres que identifiquen al grupo. Es importante que además especifiquen los siguientes puntos:

  • La comunidad del pueblo deberá establecer los requisitos que deberán cumplir los inmigrantes para ser recibidos.
  • Los inmigrantes deberán indicar que modificarán para ser aceptados y que tradiciones quieren conservar.

Los grupos se reunirán y debatirán acerca de como convivir todos juntos, que costumbres y valores se aceptarán y cuales no.

Dinámica Choque de Civilizaciones
IDEAS PARA EL MOMENTO DE REFLEXIÓN Y DEBATE

Se abre un espacio de reflexión para que comenten sobre lo que pudieron negociar en el debate final. Si llegaron a acuerdos cuáles fueron y en cuáles no pudieron acordar.

¿Cómo se sienten al no poder mantener sus valores y costumbres?, ¿y cómo se sienten al imponer a otros hábitos ajenos?. ¿Puede relacionar algo de la actividad con situaciones que vive el grupo?.

Dinámica Choque de Civilizaciones posibilita trabajar sobre los siguientes temas: integraciónempatía, pensamiento crítico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *