Dinámica Descubre Tus Superpoderes

Dinámica Descubre Tus Superpoderes
4.1
(299)

Dinámica Descubre Tus Superpoderes

Dinámica de Autoconocimiento y Autoestima | Dinámica de Trabajo en Equipo | Dinámicas Virtuales

Objetivo de la dinámica Descubre Tus Superpoderes:
– Identificar cualidades, características y aspectos positivos de cada persona
– Reflexionar sobre el potencial del grupo al aprovechar las competencias individuales
– Trabajar la cohesión grupal

Desarrollo

Con la dinámica Descubre tus Superpoderes su equipo podrá fortalecer las relaciones y aprovechar las potencialidades individuales. De antemano, cada persona debe prepararse para la reunión y armar una lista larga de sus fortalezas.

Esta es una actividad intensa, por lo que las personas pueden sentirse vulnerables y expuestas al comunicar sus fortalezas. Por lo tanto, quien coordina debe garantizar y generar una sensación de seguridad y confianza entre los y las participantes.

Hay un aspecto importante del ejercicio, cuando se discuten las fortalezas de cada uno, la conversación tiende a ser muy positiva y afirmativa.

Durante la reunión grupal, todos y todas participan y se turnan para compartir sus listas. Cada persona compartirá con el grupo las tres fortalezas principales y una fortaleza que considere de menor rango.

Una vez que todas las personas hayan comunicado sus cuatro fortalezas se abre un espacio de debate y reflexión.

Dinámica Descubre Tus Superpoderes
IDEAS PARA EL MOMENTO DE REFLEXIÓN Y DEBATE

Esta es la fase más interesante del ejercicio, el grupo ya conoce las fortalezas que se poseen y tiene que aprovecharlas para potenciar el funcionamiento del equipo. Deben discutir como grupo, cómo las principales fortalezas de las personas contribuyen al equipo y cómo podrían hacer un mejor uso de ellas.

Lo más probable es que todos se vayan con un sentido más profundo de pertenencia y una comprensión del valor único que aportan al grupo.

Te recomendamos leer  Dinámica Diagrama de Influencia

Dinámica Descubre Tus Superpoderes posibilita trabajar sobre los siguientes temas: interacción, integración, retroalimentación, cualidades, capacidades

¿Cómo valoras este contenido?

¡Haz click en una estrella para calificarla!

Si te gustó este contenido...

¡Compartilo en redes sociales!

Por favor acceder para comentar.