
Dinámica Lideres en Acción
Dinámica de Trabajo en Equipo
Objetivo de la dinámica Lideres en Acción:
– Vivenciar los diferentes tipos de liderazgo
– Analizar como operan los tipos de liderazgos en los equipos y en las personas
– Identificar los liderazgos que favorecen o entorpecen la obtención del mejor resultado
– Identificar como nos comportamos ante los diferentes tipos de liderazgo
Desarrollo
El coordinador o la coordinadora deberá formar 4 subgrupos, y en cada equipo se designará a un responsable. Los responsables saldrán del salón y el coordinador/a le entregará a cada uno un papel con el rol a cumplir. Es importante que nadie conozca la información que se le brinda.
Estos son los roles de lideres a distribuir entre los responsables:
- Laissez-faire
Escasa intervención y con la menor cantidad de control posible sobre como sus empleados realizan la tarea. Es un estilo no autoritario que se basa en la teoría de que los empleados poseen mucha experiencia, entrenamiento y motivación, por lo tanto no necesitan supervisión para ser productivos. - Autocrático
Mucha intervención sobre la tarea y sus empleados, toma constantemente decisiones sobre como realizar el trabajo. Fija directrices sin que los empleados puedan participar y opinar. El líder concentra todo el poder y nadie desafía sus decisiones. Es un ejercicio de liderazgo unidireccional, lo único que tienen que hacer los empleadoses obedecer las directrices que marca el líder. - Participativo
Se caracteriza por crear entusiasmo entre los trabajadores al priorizar la participación de todo el grupo. El líder promueve el diálogo entre sus seguidores para tener en cuenta las opiniones del grupo. Promueve el hacer aunque los resultados no se alcancen porque considera que con la prueba – error al final se logrará el objetivo. - Transaccional
Las relaciones entre el líder y los empleados se basa en transacciones. Los seguidores reciben premios por su desempeño laboral y el líder se beneficia porque ellos cumplen con las tareas.
A los responsables se les debe informar que deben ayudar a sus equipos a cumplir con los objetivos. Mientras esperan fuera del salón, el coordinador/a le entregará una hoja de desafios y 12 palillos a los 4 subgrupos. Además se les dirá que podrán recurrir a sus responsables para que los ayuden.
Hoja de Desafíos
Tienen 10 minutos para completar el siguiente desafío: moviendo sólo 3 palillos debe quedar una figura con 3 cuadrados. Todos los palillos deben estar utilizados en los cuadrados.
Una vez completado el desafío podrán acceder a otros.
Una vez que cada grupo haya empezado a trabajar se invita a los responsables a ingresar al salón y sumarse en cada equipo.
Cumplido los 10 minutos se debe dar por concluida la actividad aunque no esté resuelto el desafío, y se abre un espacio de reflexión acerca de como se sintieron guiados por sus responsables.
Siempre es conveniente tener preparados varios desafíos por si algún equipo lo resuelve de inmediato o alguno de sus integrantes ya lo conocía.
Solución
Dinámica Lideres en Acción
IDEAS PARA EL MOMENTO DE REFLEXIÓN Y DEBATE
No se trata de conocer si pudieron cumplir o no el objetivo. En este espacio se debe reflexionar acerca de como se sintieron liderados, si necesitaban más ayuda del responsable, si necesitaban que alguien los guíe y ordene las tareas. Cómo respondían los lideres a cada demanda. Cómo se sintieron con los diferentes tipos de liderazgo y cuál es el mejor para cada uno.
Dinámica Lideres en Acción posibilita trabajar sobre los siguientes temas: liderazgo
muy agradecida, Me encanto la información, lo lei completo y considero que esto
que se comenta es util de manera profesional y también de
manera personal. infinitamente agradecida!
Me parece muy buen blog, me gusta la forma cómo se abordo el tema, me ayudo a agregar conceptos que no tenia presentes.
gracias, estaré al pendiente de estos artículos.