Dinámica Manos, Corazón y Cabeza
Dinámica de Autoconocimiento y Autoestima
Objetivo de la dinámica Manos, Corazón y Cabeza:
– Reconocer las cualidades y capacidades con las que contribuimos en el grupo
– Promover que los participantes identifiquen en los demás los aspectos positivos
Desarrollo
El coordinador o la coordinadora solicitará a los integrantes que se sienten formando un gran circulo. Les informará que deberán escribir aspectos positivos de los compañeros que tienen a sus lados. Deberán hacerlo en hojas separadas para poder regalarla a la persona una vez finalizado el ejercicio.
Se deberán resaltar 9 cualidades y/o aspectos, 3 por cada una de las áreas.
– Las manos hacen referencia a habilidades de destreza o manualidades
– El corazón a los sentimientos
– Y la cabeza a habilidades intelectuales
Una vez concluido e ejercicio se le entrega la hoja a cada participante y se dará unos minutos para que cada uno la lea y le pueda hacer preguntas al autor.
Dinámica Manos, Corazón y Cabeza
IDEAS PARA EL MOMENTO DE REFLEXIÓN Y DEBATE
¿Cómo se sienten con las devoluciones hechas por sus compañeros? ¿Les hace bien?
¿Les resulto difícil identificar aspectos de un área en particular? Si es que sí, ¿cuál? ¿y por qué creen que es más difícil esa área?
¿Les resulto difícil detectar aspectos positivos en sus compañeros? Si es que sí, ¿y a qué creen que se debe? ¿Puede ser que conozcan poco a esas persona?
Dinámica Manos, Corazón y Cabeza posibilita trabajar sobre los siguientes temas: capacidades, cualidades, valores, retroalimentación
Genial esta actividad gracias.