
4 Increíbles Ejercicios de Risoterapia para hacer en Grupo
Te explicamos 4 increíbles ejercicios de risoterapia diseñados para liberar el estrés y favorecer el bienestar personal y grupal.
Los científicos creen que nuestro rostro refleja lo que sucede en nuestra mente e incluso tiene la capacidad de cambiar su estado emocional. Esto también se aplica a la risa, es decir, cuando te ríes en una situación estresante, tu mente libera endorfinas e inhibe el estrés pensando que eres feliz.
Una Carcajada Saludable

La dinámica Una Carcajada Saludable es un importante ejercicio de risoterapia porque nos ayuda a tener una vida más sana. La risoterapia es un ejercicio en el que se utiliza el humor para promover el bienestar y la salud en general.
Al contrario de lo que muchos de nosotros pensamos, la terapia de la risa no es reírse de principio a fin. Para llevar adelante la actividad debes guiar al grupo a que realicen las siguientes acciones:
- Extiendan los brazos hacia el cielo, inclinen un poco la cabeza hacia atrás y levanta la barbilla, luego rían a carcajadas lo mejor que puedan.
- Dirijan sus risas de una manera que provenga del corazon. También pueden bajar los brazos si es necesario.
- Para reírse lo mejor posible, se recomienda que piensen en un recuerdo feliz o en una situación socialmente incómoda de la que puedan acordarse y reírse.
- Actúen como lo hacían cuando eran niños y niñas, y vean si es agradable y cómodo. Exploren lo absurdo, lo ridículo y lo increíble que se sienten.
Este tipo de ejercicio grupal promueve la desinhibición de las personas y generar un clima distendido en el equipo que contribuye a fortalecer las relaciones y mejorar las interacciones.
La Risa Oscilante

La risa oscilante es una divertida actividad de terapia de risa grupal que ayuda a las personas a mejorar su sensación de bienestar. Esta actividad ayuda a reducir la inhibición y la timidez, y a convertir la risa simulada en risa incondicional.
Además, según los principios del yoga, la risa da un masaje constante al tracto digestivo y también mejora el suministro de sangre a todos los órganos internos. Estimula la circulación sanguínea, lo que ayuda a transportar los nutrientes por todo el cuerpo, y también fortalece nuestro aparato respiratorio, que aporta oxígeno al cuerpo.
Quien facilita la actividad debe solicitarle a todos y todas que formen un circulo amplio mirando hacia el centro del mismo. Luego se les pide que se mueven hacia afuera dos metros para ensanchar el círculo.
A la señal de el facilitador o la facilitadora, todas las personas en el círculo deben avanzar mientras emiten un sonido prolongado de Ae Ae Aeeeee y al mismo tiempo levantar las manos. Deben estallar en carcajadas una vez que se encuentran en el centro y agitar las manos.
Después del ataque de risa, regresan a su posición original y hacen el mismo procedimiento, pero esta vez usando el sonido Oh Oh Ooooooooooo. A la señal del facilitador, la segunda vez, todas las personas en el círculo deben avanzar mientras hacen un sonido prolongado de Oh Oh Ooooooooooo y se echan a reír.
Repita los dos procedimientos varias veces para que la risa contagiosa aparezca en el grupo.
Diversos Sonidos de la Risa

Los diversos sonidos de la risa es una práctica dirigida principalmente a experimentar el binomio risa simulada-espontánea para conseguir todos sus beneficios para la salud.
El facilitador o la facilitadora deberá dar las siguientes indicaciones a las personas, quienes podrán realizar las acciones de pie o sentadas
“Jo Jo” Sonidos del vientre: coloca tus manos en el ombligo y con la boca bien abierta diga “jo, jo, jo”. Siente el movimiento de tus músculos abdominales y deja que la risa estimule el diafragma.
Después de un rato, aumenta la velocidad y ríete mientras dices «jo jo jo».
«Ja, ja» Suena desde el pecho: coloca tus manos sobre el corazón y diga de manera bien exagerada «ja, ja, ja». Siente las vibraciones que surgen de tu pecho.
Después de un tiempo, aumenta la velocidad y ríete mientras dices “ja, ja, ja”.
Suena “Je Je” desde tu garganta: coloca tus manos en tu cuello, donde está tu laringe, y di “je, je, je”. Siente el sonido en tu garganta, a continuación lárgate a reír y siente las vibraciones.
Tarareando en tus oídos: coloca ambas manos sobre tus oídos, cierra los ojos y la boca y tararea. Convierta lentamente este sonido en una risa tarareada y siéntalo en su cabeza y en lo profundo de su cerebro.
Dirigir la Orquesta

El coordinador o la coordinadora le informará al grupo que hoy tiene ganas de dirigir una orquesta de risas. Y lo fantástico es que los instrumentos que se escucharán serán las risas de los participantes.
Se formarán tres subgrupos y se los ubicará a la derecha, a la izquierda y en frente del facilitador o facilitadora. Imitando los movimientos de un director o directora de orquesta se le dará indicaciones a los participantes.
Al mover el brazo derecho hacia arriba, el grupo de la derecha deberá reír con el sonido de la sílaba JA. Mientras que al levantar el brazo izquierdo, el grupo ubicado en dicha dirección deberá reír con el sonido de la sílaba JE.
Dejando cualquiera de los brazos extendido hacia adelante, señalando al grupo que tiene en frente, el mismo reirá con la sílaba JI. Al levantar ambos brazos y cruzarlos en forma de equis los tres grupos pronunciarán la risa con JO.
Quien dirija la orquesta podrá hacer diferentes movimientos para que los grupos intercalen los sonidos de las risas. El director o la directora podrá bajar los brazos y dejarlos quietos para que ningún grupo emita sonido.
¡Si te gustaron estos 4 Increíbles Ejercicios de Risoterapia, te compartimos más Ejercicios de Risoterapia que podes encontrar en nuestro sitio!