Dinámica Rosas y Espinas

Dinámica Rosas y Espinas
4.4
(268)

Dinámica Rosas y Espinas

Dinámica de Autoconocimiento y Autoestima | Dinámica de Caldeamiento o Rompehielo

Objetivos de la dinámica Rosas y Espinas:
– Trabajar la empatía, la escucha activa y la confianza
– Brindar la oportunidad de que las personas puedan compartir aspectos positivos y negativos
– Fortalecer las relaciones y la integración grupal

Desarrollo

Con la dinámica rosas y espinas se podrán compartir aspectos positivos y negativos para desarrollar sentimientos de cercanía, apoyo y empatía. Durante esta actividad, todos y todas simplemente compartirán su rosa (cualquier cosa positiva que los haga sentir agradecidos, felices, etc.) y también su espina (un desafío o un bloqueador).

Al compartir gratificaciones y vulnerabilidades, los y las participantes podrán trabajar la empatía, la escucha activa y la confianza. Este pequeño ejercicio que recomendamos hacer como apertura de una reunión, puede hacer que el equipo se sienta más unido.

Quien coordina debe reunir al grupo y formar una gran ronda para comenzar a compartir las rosas y las espinas. Se debe explicar en que consiste el ejercicio y dar unos minutos para que cada persona piense que rosa y que espina desea sociabilizar.

Este tipo de actividades fortalece las relaciones entre los y las integrantes del grupo. También ayuda a generar confianza porque las personas se dan cuenta de que todos y todas atraviesan situaciones gratificantes y no.

Dinámica Rosas y Espinas
IDEAS PARA EL MOMENTO DE REFLEXIÓN Y DEBATE

No es necesario abrir un espacio de reflexión, pero luego de compartir las espinas quizás alguna persona desee brindar un mensaje de apoyo a otra. También es posible que alguien haya pasado por un experiencia similar y quiera brindar un consejo.

Por lo tanto quien facilita la actividad debe estar alerta por si es necesario brindar un espacio.

Te recomendamos leer  Dinámica Una Historia de la A a la Z

Dinámica Rosas y Espinas posibilita trabajar sobre los siguientes temas: emociones, integración, interacción, confianza, empatíaescucha activaretroalimentación

¿Cómo valoras este contenido?

¡Haz click en una estrella para calificarla!

Si te gustó este contenido...

¡Compartilo en redes sociales!

Por favor acceder para comentar.