Técnica Creatividad SCAMPER

Desarrollo de la Creatividad
3.3
(6)

Técnica Creatividad SCAMPER

Es una lista de preguntas que estimulan la generación de ideas, Alex Osborn, el creador del Brainstorming, estableció las primeras. Más tarde fueron dispuestas por Bob Eberle en este mnemotécnico:

S: ¿Sustituir?
C: ¿Combinar?
A: ¿Adaptar?
M: ¿Modificar?
P: ¿Utilizarlo para otros usos?
E: ¿Eliminar o reducir al mínimo?
R: ¿Reordenar? = ¿Invertir?

Puede ser utilizada junto a otras técnicas en el proceso divergente de la generación de ideas. La base de esta técnica consiste en aplicar cada una de las modificaciones planteadas a las ideas ya generadas, consiguiendo así multiplicarlas.

Materiales de trabajo: sala, sillas para el grupo, pizarra grande o cuaderno de notas para apuntar las ideas, grabadora (opcional), reloj.

Participantes: facilitador o coordinador (dinamiza el proceso), secretario (apunta las ideas), miembros del grupo.

Tiempo: 50 – 100 minutos.

Reglas: Una vez más, a través de un ejemplo podremos ver mucho mejor como funciona. El problema planteado será: alternativas a salir los fines de semana.

Sustituir (Sustituir cosas, lugares, procedimientos, gente, ideas…)

  • ¿Qué pasaría si se saliera los martes?
  • ¿Y si las fiestas son en el campo en vez de en la ciudad?
  • ¿Qué podemos cambiar de la noche del sábado?
  • ¿Y si cambiamos el alcohol por regalos?
  • ¿Y si cambiamos la noche por el día?

Combinar. (Combinar temas, conceptos, ideas, emociones…)

  • ¿Y si el sábado noche se hicieran competiciones deportivas?
  • ¿Y si el sábado por la noche el cine fuera gratis?
  • ¿Cómo combinar la diversión con el silencio?
  • ¿Cómo divertirnos más días, aunque trabajemos?

Adaptar (Adaptar ideas de otros contextos, tiempos, escuelas, personas…)

  • ¿Qué se ha hecho en otros sitios?
  • ¿Cómo se divierte la gente en Laponia?
  • ¿Y en Mongolia?
  • ¿Cómo se divertía la gente hace 50 años en España?
  • ¿Cómo nos gustaría divertirnos en el futuro: dentro de 100 años?
Te recomendamos leer  El Proceso Creativo Grupal

Modificar (Añadir algo a una idea o un producto, transformarlo)

  • ¿Cómo salir y no beber alcohol?
  • ¿Cómo hacer una fiesta sin ruido?
  • ¿Cómo divertirnos sin dinero?
  • ¿Cómo conocer gente interesante sin tener que beber?

Utilizarlo para otros usos (extraer las posibilidades ocultas de las cosas)

  • ¿Qué hay en los parques durante la noche de los sábados?
  • ¿Quién está en las bibliotecas la noche de los sábados?
  • ¿Qué hay en los colegios la noche de los sábados?
  • ¿Y en los museos?
  • ¿Y en las escuelas de teatro, y cuenta cuentos…?

Eliminar (Sustraer conceptos, partes, elementos del problema)

  • ¿Y si las ciudades no existieran?
  • ¿Si todos fuéramos en silla de ruedas?
  • ¿Si no pudiéramos beber a partir de las 11?
  • ¿Qué pasaría si tuviéramos que salir solos?
  • ¿Qué pasaría si el dinero de los sábados por la noche lo pudiéramos invertir en viajes en el verano, cursos de formación o bienes de consumo duraderos?

Reordenar (o invertir elementos, cambiarlos de lugar, roles…)

  • ¿Qué pasaría si tuviéramos que trabajar los fines de semana?
  • ¿Qué pasaría si se saliera de lunes a viernes?
  • ¿Qué pasaría si se pudiera beber en una biblioteca?

(Fuente: http://masterinnovacion.florida-uni.es/4-tecnicas-creativas-para-generar-ideas/)

¿Cómo valoras este contenido?

¡Haz click en una estrella para calificarla!

Si te gustó este contenido...

¡Compartilo en redes sociales!

1 thought on “Técnica Creatividad SCAMPER

  1. por mi profesión se que la creatividad es que lo que da la chispa a todo, tanto en mi trabajo como en el día a día sin creatividad, todo sería monótono y aburrido. Además fomentar esta aptitud en los niños es una buena forma de que expresen sus emociones y pensamientos y quien sabe quizás tienen un talento mágico que descubrimos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *