
Dinámica Desafío del Palo
Dinámica de Trabajo en Equipo
Objetivo de la dinámica Desafío del Palo:
– Vivenciar como actuamos y nos comunicamos frente a un desafío
– Identificar los roles que surgen en el equipo cuando nos enfrentamos a un reto
Desarrollo
La dinámica Desafío del Palo es un excelente ejercicio que tiene como objetivo mejorar el trabajo en equipo y la comunicación entre grupos. Es fácil de implementar, solo necesitas un bastón liviano de bambú o plástico.
Esta actividad se puede realizar con equipos integrados por 8 o 10 personas. Reuna su grupo y pidales que se dividan en dos subgrupos y se coloquen en línea uno frente al otro.
Pídales que extiendan los brazos frente a ellos y señalen con el dedo índice. Coloque el palo sobre sus dedos, el bastón debe quedar de manera horizontal y apoyado sobre todos los dedos índices.
Es importante que durante todo el juego, el palo esté horizontal y los dedos índices de todos estén tocando el bastón en todo momento.
El desafío consiste en bajar el palo al suelo sin dejarlo caer y tocarlo únicamente con el dedo índice. Los equipos serán descalificados si algún miembro del equipo intenta sujetarlo con cualquier otro dedo o retira el dedo índice.
Dinámica Desafío del Palo
IDEAS PARA EL MOMENTO DE REFLEXIÓN Y DEBATE
Esta tarea sólo se puede lograr si los equipos tienen una cooperación total entre ellos. Otros resultados que se pueden lograr son la resolución de problemas en grupo, la comunicación y el liderazgo.
¿Cómo se sintieron desafiados en este ejercicio y por qué?. ¿Sentieron o percibieron que el grupo se quedó atascado en algún momento?, ¿Cuáles fueron los obstáculos?
¿Cómo se desarrollo la comunicación durante la actividad?, ¿Consideran que fue caótica u operativo?. ¿Cómo tomó decisiones el grupo durante la actividad?, ¿Fueron efectivas?
¿Surgió uno o más líderes durante el juego?, ¿Era necesario un liderazgo para llevar a cabo la tarea?, ¿Por qué?
Dinámica Desafío del Palo posibilita trabajar sobre los siguientes temas: interacción, roles, liderazgo, estrategia, situación, cooperación, integración, confianza, organización, colaboración, responsabilidad