
Dinámica Desafío de la Telaraña
Dinámica de Trabajo en Equipo | Dinámica de Resolución de Problemas
Objetivo de la dinámica Desafío de la Telaraña:
– Experimentar el trabajo cooperativo y coordinado
– Fomentar la confianza y la cohesión grupal
Desarrollo
La Dinámica Desafío de la Telaraña es una actividad grupal para fomentar la colaboración ayudándose entre sí a través de una red de hilos.
De antemano, construye una enorme telaraña con hilos atados entre dos árboles. Pídale a su grupo que se pare en un lado de la red.
Desafía a tu grupo a pasar a todos los miembros de su equipo por las secciones abiertas de la telaraña, una persona por sección única, sin que nadie toque la red. Por motivos de seguridad, los miembros del equipo pueden posicionarse como observadores en cualquier lado de la red en cualquier momento, pero solo aquellos que pertenecen a un lado en particular pueden ayudar físicamente a los de su lado.
Si alguna persona toca la red, esa persona y otra (que haya pasado con éxito) deberán regresar al lado inicial de la telaraña. No se permite el paso de ninguna persona por encima o por debajo de la telaraña.
Permita suficiente tiempo para que su grupo complete la tarea. Procese la experiencia de su grupo al finalizar la actividad.
Dinámica Desafío de la Telaraña
IDEAS PARA EL MOMENTO DE REFLEXIÓN Y DEBATE
¿Cómo tomó las decisiones el grupo, por ejemplo, a quién ayudar a pasar primero?. ¿Qué desafíos encontraron y cómo consideran que fueron manejados por el grupo?. ¿Hay algo que harías diferente la próxima vez?.
¿Qué te sorprendió durante este ejercicio? y ¿Por qué?. ¿Qué formas de apoyo se ofrecieron durante el ejercicio?. ¿Cómo podemos apoyarnos unos a otros en las actividades diarias?
Dinámica Desafío de la Telaraña posibilita trabajar sobre los siguientes temas: interacción, cooperación, integración, confianza, estrategia, liderazgo, organización, responsabilidad, roles, situación, colaboración