
La técnica de Pequeño Cambio pero un Gran Efecto
Un pequeño cambio pero un gran efecto es una actividad sencilla, fácil y rápida para mejorar el compromiso, la productividad e impulsar el autodesarrollo. Este ejercicio es especialmente relevante para un grupo después de un descanso, por ejemplo después de unas vacaciones, o cuando se requiere un impulso o una intervención para ayudar a las personas a cambiar hábitos o suposiciones.
Nuestra gestión personal del tiempo suele estar muy influenciada por rutinas, hábitos y suposiciones. La gestión del tiempo está en gran medida bajo nuestro control personal, aunque nuestras rutinas, hábitos y suposiciones pueden hacernos sentir, creer y comportarnos de otra manera.
Esta actividad tiene dos partes, la primera es explorar y discutir, preferiblemente, posibilidades de “alto rendimiento” para cambiar individualmente la forma en que administramos nuestro tiempo. Luego, cada persona debería comprometerse (opcionalmente, públicamente, con el grupo) a cambiar sólo un aspecto de nuestra gestión del tiempo.
Consejos
- Centrarse en los cambios de “alto rendimiento”: es decir, los pequeños cambios que producirán los mayores resultados. Esto ayudará a evitar que la discusión se distraiga con los obstáculos inevitables que dificultan los grandes cambios. Haga que la gente piense en pequeñas cosas que son fáciles de cambiar (como cuándo revisar los correos electrónicos y comprender la diferencia entre urgente e importante).
- Pida a las personas que indiquen algún tipo de medida y cronograma mediante el cual puedan verificar que su cambio individual se ha implementado.
- Haga que las personas verifiquen entre sí que se ha realizado el cambio.
- Enfatice que se trata de compromiso, tanto como del cambio en sí. El compromiso es la clave para superar los obstáculos.
- Enfatice la necesidad de comunicar y explicar el cambio a las personas afectadas por él.
Esta actividad es útil para realizar cambios importantes en la gestión del tiempo, el compromiso, la mejora de la productividad, el autodesarrollo y el empoderamiento personal. La clave de su efectividad radica en realizar una buena exploración y discusión para alcanzar compromisos que sean viables de cumplir.