Sesgo del Observador

Juegos y Curiosidades
4.7
(956)

¿Qué es el Sesgo del Observador?

El sesgo del observador se define como la expectativa de un investigador sobre su estudio de investigación. Para ser más precisos, es un tipo de sesgo que ocurre cuando la persona tiene un juicio o perspectiva personal que afecta su capacidad para llegar o discutir una conclusión imparcial.

El sesgo es un problema en los estudios de investigación en los que la información recopilada se ve afectada por el hecho de que el investigador tiene expectativas sobre lo que va a suceder. Por ejemplo, si un investigador está tratando de descubrir un resultado particular y tiene un incentivo para producir datos que confirmen la predicción.

Este tipo de sesgo puede dar lugar a información engañosa. Además, puede afectar la recopilación de datos y los resultados adquiridos pueden no representar con precisión lo que existe en la realidad porque los resultados se interpretaron bajo el sesgo y prejuicio del investigador.

De hecho, este tipo de sesgo no sólo conduce a conjuntos de datos inexactos, sino que también puede ser perjudicial para la investigación científica y las decisiones políticas.

La presencia de sesgo en su estudio puede provocar resultados negativos para las personas involucradas en el estudio de investigación. Además, puede dar lugar a una mala interpretación de su comportamiento y a un trato sesgado por parte de los investigadores.

Pon a prueba tu sesgo como investigador

Hemos elegido una regla que algunas secuencias de tres números obedecen y otras no. Tu trabajo es adivinar cuál es la regla.

Empezaremos diciéndote que la secuencia 2, 4, 8 satisface la regla. Y te damos una pista más, la secuencia 5, 10, 20 también cumple la regla.

Te recomendamos leer  Buscamos confirmar nuestras creencias

Ahora es tu momento, tómate un tiempo para proporcionar otras secuencias e intenta adivinar la regla.

Una vez que lo hayas probado, continúa leyendo.

¿Cómo fue el proceso?. ¿Estabas dispuesto a buscar respuestas que confirmaran tus conjeturas?. Es muy probable que tus secuencias creadas sigan la lógica de multiplicar los números por 2.

Sin embargo, no es la regla correcta, la solución es mucho más sencilla: la regla para la secuencia es que el siguiente número es mayor que el anterior. Por lo tanto, 6, 23, 45 satisface la regla al igual que 5, 6, 19.

Esta es una prueba simple pero poderosa para desafiar el sesgo de confirmación.

(Fuente: https://experimentos.dinamicasgrupales.com.ar/)

¿Cómo valoras este contenido?

¡Haz click en una estrella para calificarla!

Si te gustó este contenido...

¡Compartilo en redes sociales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *