
Dinámica Sumergirse
Dinámica de Autoestima y Autoconocimiento
Objetivo de la dinámica Sumergirse:
– Proporcionar un espacio para reflexionar sobre las propias vidas
– Ayudar a explorarse y conocerse
– Fomentar la empatía y la confianza
– Fortalecer las relaciones
Desarrollo
La dinámica Sumergirse es una técnica de sensibilidad e integración grupal que ayuda a conocerse a uno mismo, fomenta la empatía, la confianza y fortalece los vínculos.
Con esta actividad, ayuda a las personas a explorar y reflexionar sobre sus vidas. Al final del ejercicio, algunas personas podrían querer cambiar algo en sus vidas.
Puede ser una habilidad que alguien anhela aprender. Puede ser una debilidad que alguien quiere superar. Incluso puede ser una fuente de ansiedad que alguien espera resolver.
Reúne a las personas alrededor de la mesa y pídeles que compartan las respuestas a las siguientes preguntas con sus compañeros. Puedes hacerlo en equipos pequeños o con todo el grupo:
- ¿Cuál es la habilidad que siempre has querido aprender?
- Si pudieras cambiar algo de ti, ¿cuál sería?
- ¿Qué es lo que más te preocupa?
- Si una bola de cristal pudiera decirte la verdad sobre ti, tu vida, el futuro o cualquier otra cosa, ¿qué querrías saber?, ¿qué le preguntarías?
- ¿Hay algo que hayas soñado hacer durante mucho tiempo?, ¿Por qué no lo has hecho?
- Si supieras que en un año morirías repentinamente, ¿cambiarías algo de tu vida actual?, ¿Por qué?
A las personas les encanta hablar de sí misma cuando se le da permiso y un espacio seguro. Este tipo de preguntas permiten compartir aspectos vulnerables de sí mismos, y no hay mejor manera de generar confianza en el grupo.
Dinámica Sumergirse
IDEAS PARA EL MOMENTO DE REFLEXIÓN Y DEBATE
En pocas palabras, ¿cómo te sientes después de responder las preguntas?. ¿Te sorprendieron algunas de las respuestas que compartiste?
¿Cómo te sientes después de conocer aspectos profundos de tus compañeros?. ¿Crees que hay aspectos de tu vida que te gustaría cambiar o modificar? ¿Lo intentarás?
Dinámica Sumergirse posibilita trabajar sobre los siguientes temas: emociones, bienestar, reflexión, autoconocimiento, interacción, integración, autoconciencia, confianza, empatía, subjetividad, motivación