Dinámica Preguntas Rápidas
Dinámica de Caldeamiento o Rompehielo
Objetivo de la dinámica Preguntas Rápidas:
– Compartir preferencias y opiniones personales para conocerse mejor
– Fomentar el sentido de grupo y la unión de el equipo
– Practicar la escucha activa
– Motivar y energozar al grupo
Desarrollo
La dinámica Preguntas Rápidas facilita intercambios ágiles, atractivos y, a menudo, divertidos entre los miembros del equipo para fomentar la cohesión. Esta actividad permite a las personas compartir preferencias y opiniones personales en un contexto alegre, fomentando un sentido de grupo y camaradería.
La rápida sucesión de preguntas mantiene alta la energía y fomenta la escucha activa, ya que los miembros del equipo sienten curiosidad por las respuestas de los demás.
Tenga preparada una lista de preguntas divertidas y alegres. Los miembros del equipo se turnan para responder las preguntas en rápida sucesión.
Elegir temas como deportes o comida agrega un elemento de diversión y puede revelar intereses comunes, lo que lleva a conexiones más profundas. Este formato, similar a un programa de juegos, hace que la interacción sea entretenida y memorable, contribuyendo a una atmósfera de equipo más relajada y cohesiva.
Esta actividad mejora la dinámica del equipo en diversos entornos, por ejemplo:
- Relajación de fin de semana: perfecto para aligerar el estado de ánimo y fomentar los vínculos de equipo al final de una semana laboral ocupada
- Calentamiento previo a la presentación: una excelente actividad para aliviar los nervios y energizar al equipo antes de una gran presentación o reunión con un cliente
- Durante los almuerzos de equipo: ideal para iniciar conversaciones animadas y conocer mejor a los colegas en un ambiente informal
Si tienes tiempo puedes hacer unas preguntas finales como cierre de la actividad: ¿Cuáles fueron la pregunta más difícil de responder? ¿Por qué?, ¿Cuáles fueron las respuestas más curiosas?, ¿Conocieron datos nuevos de sus compañeros y compañeras?
Dinámica Preguntas Rápidas posibilita trabajar sobre los siguientes temas: distensión, integración, interacción, motivación, escucha activa, desinhibición