Ideación Express

Desarrollo de la Creatividad
4.3
(756)

Técnica de Ideación Express

La técnica de Ideación Express establece un límite de tiempo para que las personas del equipo aporten tantas ideas o soluciones como sea posible. El objetivo es maximizar la productividad y los resultados.

Esta técnica funciona bien para algunos tipos diferentes de grupos: para equipos a los que no les gustan las reuniones o que tienden a desviarse, la ideación rápida es una excelente manera de abordar la etapa de lluvia de ideas de la ejecución de un proyecto.

Las investigaciones muestran que los equipos que comparten historias divertidas o vergonzosas sobre ellos mismos reportaron un 26% más de ideas que los equipos que mantuvieron las reuniones más formales. Tener el espacio para derribar ciertas barreras sociales reduce el pensamiento excesivo y produce un mayor flujo de ideas.

Siga estos pasos para una sesión de ideación eficaz
  • Antes de invitar a los participantes a generar ideas, tómate 10 minutos para hablar sobre tu público objetivo. ¿Quiénes son? ¿Que quieren ellos? ¿Que necesitan?. Indique claramente cuál es el desafío, problema u oportunidad que su equipo necesita abordar para la audiencia. Escriba esto donde todo el equipo pueda verlo. Realice un breve juego de roles en grupo para ponerse en su lugar y comenzar a abordar las realidades de la situación.
  • A continuación, dedique 20 minutos a discutir el alcance del proyecto. ¿Cuáles son los parámetros de presupuesto y tiempo a los que se enfrenta su proyecto? ¿Cómo pueden cambiar potencialmente estos parámetros? Piense en los mejores y peores escenarios para establecer el marco para su discusión.
  • Tómese los siguientes 10 minutos para que cada miembro del equipo escriba sus ideas. Todos los miembros de su grupo deben participar y alentarlos a escribir/dibujar su idea para ayudar a articular sus puntos. Una vez que el equipo haya agotado sus ideas, cada miembro del equipo debe publicar las ideas escritas en una pared o tablero visible para todos. Dedique los siguientes 20 minutos a que cada miembro del equipo brinde una breve descripción general de sus ideas y luego utilice los siguientes 40 minutos para realizar una lluvia de ideas/conceptos que aborden las necesidades de su proyecto.
  • El último paso de este proceso es la prueba. Dedique 20 minutos a examinar las ideas y filtre aquellas que no necesariamente abordan su proyecto. Luego, representa las mejores desde el punto de vista de tu audiencia: ¿cómo interactuaría tu audiencia con tu idea? ¿Cuáles son sus fortalezas y debilidades? Esboce un flujo de usuarios al que consultar según sea necesario.
Te recomendamos leer  El Borrador Cero

Consejo: considere utilizar la votación en equipo para ayudar a resumir y priorizar ideas.

¿Cómo valoras este contenido?

¡Haz click en una estrella para calificarla!

Si te gustó este contenido...

¡Compartilo en redes sociales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *