
5 Ejercicios para Debatir con Éxito
Los 5 ejercicios para debatir pueden ayudarte a hablar con espontaneidad y a desarrollar habilidades específicas para mantenerte alerta y concentrado en tus argumentos.
En las aulas o en las prácticas de debate, estas actividades están diseñadas para ser ejercicios cortos de 10 a 12 minutos antes de pasar a un debate o discusión más complejo. Si el tiempo es limitado, también es posible no debatir y realizar uno o dos de estos ejercicios con más repeticiones, seguidos de una charla informativa sobre las mejoras percibidas por todos.
Justificar
Una persona dice que cierta afirmación es verdadera (no tiene por qué creerla), como «Los gorilas serían excelentes mascotas». La otra persona debe responder explicando por qué es cierta, como «¡Totalmente! Los gorilas pueden ayudarte a alcanzar cosas altas y siempre tienen plátanos, que son una gran fuente de potasio».
Intercambien los roles con nuevas afirmaciones cada vez. Para mayor dificultad, pueden aumentar el número de razones.
Abogado del Diablo
Esto es similar al ejercicio explicado anteriormente, excepto que después de que una persona haga una afirmación, la otra responde con una afirmación contraria, comenzando con «Para hacer de abogado del diablo…».
Por ejemplo, si una persona dijera «Los gorilas serían excelentes mascotas», la otra diría: «Para hacer de abogado del diablo, los gorilas no serían excelentes mascotas porque son salvajes e impredecibles y podrían representar un gran peligro».
Esta actividad se puede realizar de forma individual, colocando afirmaciones en tarjetas de índice y respondiéndolas mientras las saca de un sombrero.
Inflar el globo
En círculo o en grupos pequeños, una persona dice una afirmación (por ejemplo, «El tráfico en el Área de la Bahía está en su punto más alto»). La siguiente persona añade: «Lo que lleva a…», y la siguiente persona añade: «Lo que lleva a…».
Cada resultado debe ser cada vez más grande e impactante para inflar el globo. Practique la exposición de los impactos a corto y largo plazo.
Código hablado
Pida a alguien que discuta de 2 a 3 argumentos sobre cualquier tema sencillo (por ejemplo, «La primavera es mejor que el verano»). Los participantes toman notas utilizando la menor cantidad posible de palabras completas y reales; el objetivo es intentar usar abreviaturas, símbolos y códigos para representar ideas.
Practique la toma de notas rápida.
Esta actividad se puede realizar fácilmente en parejas, pero también se puede realizar en grupo.
Esquemas rápidos
Dé a cada participante un tema y programe un cronómetro de 4 minutos para que, en silencio, escriban de 2 a 3 argumentos de ambos lados. Repita con un tema nuevo, pero esta vez programe un cronómetro de 3 minutos para que expongan ambos lados.
Continúe con nuevos temas, pero reduzca el tiempo de preparación del esquema cada vez.
Practique la capacidad de elaborar esquemas rápidos y evite el perfeccionismo. Esta actividad se puede realizar en grupos de cualquier tamaño o en parejas.
¡Si te gustaron estos 5 sencillos ejercicios, te compartimos más actividades y recursos de Debate y Discusión que podes encontrar en nuestro sitio!