4 Actividades de Team Building

4 Actividades de Team Building
4.8
(19485)

4 Actividades de Team Building que tienes que hacer con tu grupo

Las empresas modernas se han vuelto globales y dispersas, las actividades de formación de equipos en las organizaciones tienen como objetivo aumentar los vínculos y ayudar a unir a las personas. Te compartimos 4 actividades de team building que debes realizar con tu grupo para fortalecer las relaciones y lograr mejores resultados.

Las empresas se están adaptando a una mayor diversidad y ajustándose a las innovaciones tecnológicas. Todo esto ha hecho que la colaboración y el trabajo en equipo sean más complejos y difíciles.

Independientemente de la era posterior o prepandémica, la colaboración eficaz y el trabajo en equipo son fundamentales para el éxito empresarial. Las organizaciones deben promover la formación de equipos para fomentar una mentalidad compartida y la cohesión entre los miembros del equipo.

Emblema del Equipo
Dinámica Emblema del Equipo

El objetivo de la dinámica «Emblema del Equipo» se centra en el pensamiento creativo, la colaboración y el fomento de una identidad de grupo.

Los y las integrantes deben trabajar juntos para crear un emblema, bandera o escudo que los represente como equipo. Además de la colaboración y el pensamiento creativo, esta actividad también es buena para desarrollar un sentido más fuerte de identidad y cohesión grupal.

Si el grupo grande es muy numeroso, se recomienda formar minigrupos y que cada uno elabore una parte del emblema. Usar cartulinas, papel cuadriculado, marcadores, crayones, cinta adhesiva y cualquier otros elementos con los que se pueda armar y pintar el emblema o el escudo de un equipo.

El emblema debe representar e identificar al equipo y sus valores. El grupo primero tendrá que generar consenso sobre sus valores colectivos y luego dividir las tareas para tener éxito en esta actividad

Para finalizar pida a cada equipo que muestre su parte del emblema, si es que trabajaron en minigrupos. Invite a que los y las participantes den la interpretación del diseño.

Yo Sé
Dinámica Yo Sé

La actividad «Yo Sé» es ideal para generar confianza en un equipo, ya que anima a las personas a ser expertos en su campo. Las personas del grupo suelen compartir un tiempo común entre ellas pero no suelen tener la oportunidad de mostrar otras áreas en las que son especialistas.

Un gran ejercicio es hacer que cada persona del equipo enseñe algo al grupo. Esto podría ser cualquier cosa, desde cómo hacer sushi, cómo leer partituras, cómo arreglar flores, hasta 10 palabras en otro idioma.

El objetivo es brindar un espacio para que los y las participantes puedan compartir los conocimientos con el resto del grupo. Quien coordina podría organizar un día a la semana de enseñanza y asignar a una persona diferente cada día.

Esta actividad es muy efectiva para generar confianza, tanto de manera individual como grupal, porque se le está dando a las personas la posibilidad de demostrar que todos y todas tienen una especialización. Y por supuesto, también es una excelente manera para que los y las participantes transmitan conocimientos y aprendan unos de otros.

Te recomendamos leer  5 Ejercicios para Debatir

La mejor parte es que eligen lo que enseñan. ¡Simple o complejo… depende de las personas!

Cuatro Verdades y Una Mentira
Dinámica Cuatro Verdades y Una Mentira

La dinámica «Cuatro Verdades y Una Mentira» es ideal para aplicarla en un grupo donde las personas no se conocen mucho. Esta actividad informal proporciona los elementos necesarios para comenzar a reforzar los vínculos y la confianza entre las personas.

Esta actividad está diseñada para mejorar la comunicación, generar confianza, desarrollar habilidades para escuchar y permitir que las personas se entienda mejor.

Es un ejercicio interesante que se puede aplicar en grupos de cualquier tamaño. Además, cada participante sólo necesita lápiz y papel.

Quien coordina debe solicitar a los y las integrantes que escriban en una hoja cinco hechos propios o situaciones que hayan experimentado. Una de las afirmaciones deberá ser mentira, y al mismo tiempo deberá ser creíble.

Por ejemplo, una persona podrá decir como un hecho falso que «el verano pasado nadó con delfines”. Se deberá brindar el tiempo suficiente para que todos y todas escriban sus hechos, aproximadamente 20 minutos.

Una vez que las personas hayan completado su lista, el facilitador o la facilitadora recorrerá el grupo y solicitará a cada participante que lea en voz alta sus cinco hechos. Es importante aclarar que no se debe especificar si las afirmaciones son verdaderas o no.

El resto del grupo deberá adivinar qué afirmaciones sobre cada persona son ciertos y cuáles son mentiras. Cuando una persona termina de narrar sus cinco hechos, se debe preguntar al resto del grupo cuál de los hechos del orador creen que es falso y por qué.

Asombrosas Etiquetas del Equipo
Dinámica Asombrosas Etiquetas del Equipo

El objetivo de la actividad «Asombrosas Etiquetas del Equipo» es que cada persona comparta sus fortalezas y rasgos positivos que contribuyen al éxito del grupo.

Quien coordina la actividad deberá formar minigrupos de cuatro a ocho personas, dependiendo de la cantidad de participantes. Se le deberá entregar a cada minigrupo una hoja grande de papel para escribir, rotuladores y un bolígrafo o lápiz.

Cada equipo se convierta en el «mejor miembro del equipo» combinando todos los mejores rasgos en una persona imaginaria. Se deberá hacer un retrato de la persona imaginaria y escoger un nombre o un apodo.

Luego, cada equipo deberá escribir una historia sobre la persona ficticia. La historia debe resaltar todas las asombrosas etiquetas que escribieron con las características y rasgos positivos de cada persona que compone el minigrupo.

¿Cómo valoras este contenido?

¡Haz click en una estrella para calificarla!

Si te gustó este contenido...

¡Compartilo en redes sociales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *