2 Dinámicas para Abordar Problemas

2 Dinámicas para Abordar Problemas
4.1
(64)

2 Dinámicas para Abordar Problemas y Pensar Planes de Acción

Te proponemos 2 dinámicas para abordar problemas y organizar una mirada integradora de las causas con el objetivo de pensar planes de acción. Usando como recurso el análisis y el debate, los participantes podrán identificar los aspectos involucrados en un problema y encontrar soluciones.

Con las dinámicas que describimos a continuación se podrán detectar los elementos que emergen de una situación problemática. Por medio de la participación de todos y todas, y la retroalimentación, te proponemos construir respuestas superadoras a la necesidad planteada.

Dinámica Las Flores
Dinámica Las Flores

Es necesario tener identificado un problema en el que estén involucrados varios grupos de actores. La propuesta es que se manifiesten todos los inconvenientes de cada grupo, para conocer las diferentes perspectivas a abordar.

Quien coordina les solicita al grupo grande comenzar a identificar cinco motivos de una situación problemática (ej, disminuir el plazo para provisionar un servicio). Es importante que todos los integrantes participen porque al ser de diversas áreas los «por qué» son diferentes.

Se debe escribir en el centro de una pizarra el problema y alrededor, como si fueran pétalos, los motivos del por qué. Los mismos pétalos pueden ser el centro de una flor por lo que de cada uno pueden desprenderse otros cinco pétalos.

Luego de identificar todos los por qué de la situación problemática se deberán formar subgrupos de trabajo para abordar los motivos y encontrar posibles soluciones. Aquellas soluciones que sean más fáciles de aplicar y resuelvan los problemas más urgentes y críticos serán las que se deban poner en práctica.


Dinámica Remolino de Causas
Dinámica Remolino de Causas

El desarrollo de esta actividad puede llevar más de un encuentro, y además pueden integrarse otras técnicas en diferentes fases de la dinámica. Para empezar el grupo debe tener identificado un problema

Te recomendamos leer  Ejercicios de Comunicación en Equipo

El problema debe estar relacionado a resolver uno o más obstáculos de la dinámica grupal qué impiden el logro de los objetivos. Quien facilita la actividad deberá escribir el problema en la parte inferior y en el centro de una pizarra.

Sobre el problema se debe hacer un dibujo de un espiral simulando un remolino. Se le pide a todos y todas que escriban en post it las causas que originan el remolino (el problema).

Se debe escribir una causa por post it, y por persona se pueden escribir todos los que se quieran. A medida que escriben las causas, los integrantes deberán ir pegando los papeles de manera desordenados en la pizarra.

Al concluir, se deben leer las causas y agrupar aquellas que coincidan por su similitud. Una vez ordenadas y organizadas el grupo puede decidir trabajar con algunas de ellas.

Para decidir que causa abordar se puede recurrir a una técnica de análisis, como por ejemplo Matriz IGO. Una vez identificadas y priorizadas las causas a trabajar, el grupo deberá pensar planes de acción.

También se puede recurrir a diferentes técnicas para llevar adelante esta última parte. Recomendamos consultar algunas de las técnicas de debate y discusión publicadas en este sitio.


2 Dinámicas para Abordar Problemas posibilita trabajar sobre los siguientes temas: retroalimentación, conflicto, consenso, integración, interacción, organización, situación

¿Cómo valoras este contenido?

¡Haz click en una estrella para calificarla!

Si te gustó este contenido...

¡Compartilo en redes sociales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *