
Dinámica Respuestas a Conflictos
La dinámica Respuestas a Conflictos permite reflexionar sobre conflictos anteriores del equipo y crear colectivamente un conjunto de pautas para usar en el futuro. Resolver problemas de manera eficaz es una parte fundamental de la colaboración en equipo y, al incluir a todos los miembros del equipo en este proceso, también puede obtener resultados más significativos.
Es importante recordar que cada equipo está formado por individuos y, a veces, pueden surgir conflictos o desacuerdos. Si bien es una práctica laboral habitual estar en desacuerdo, nuestras respuestas a los conflictos y cómo los abordamos cuando surgen están bajo nuestro control y se pueden mejorar.
Puede realizar un taller para que un equipo reflexione sobre conflictos pasados y los use para generar pautas para una gestión eficaz de conflictos. Úselo para iniciar un debate sobre conflictos con un equipo.
Pida a los participantes que piensen en los conflictos de equipo que hayan experimentado. Deben hacerlo de forma individual, identificando tantos conflictos significativos como sea posible, retrocediendo unos años si es necesario.
Tomando los conflictos históricos que escribieron, pídeles que clasifiquen cada uno de ellos de 1 a 3.
1 = Conflicto que manejé bien
2 = Conflicto que manejé regular
3 = Conflicto que manejé mal
Pídeles que reflexionen individualmente y luego analicen sus reflexiones en parejas o tríos sobre las siguientes preguntas:
- ¿Qué respuestas se exhibieron durante los conflictos que identifiqué?
- ¿Qué comportamientos y acciones fueron efectivos para resolver los conflictos?
- ¿Qué comportamientos y acciones no fueron efectivos para resolver los conflictos?
Dinámica Respuestas a Conflictos
IDEAS PARA EL MOMENTO DE REFLEXIÓN Y DEBATE
Basándose en las reflexiones de los grupos pequeños, pida a cada persona que elabore dos o tres pautas para la gestión eficaz de conflictos que, en su opinión, el grupo debería seguir de ahora en adelante.
Pida a todos que compartan sus pautas con todo el grupo y acuerden un conjunto que todos estén dispuestos a seguir. Escriba las pautas y compártalas digitalmente.
Dinámica Respuestas a Conflictos posibilita trabajar sobre los siguientes temas: integración, conducta, conflicto, consenso, interacción, retroalimentación, escucha activa, pensamiento crítico