
Dinámica Una Rápida Red Grupal
Dinámica de Caldeamiento o Rompehielo
Objetivo de la dinámica Dinámica Una Rápida Red Grupal:
– Fomentar la interacción entyre todas las personas del grupo
– Visibilizar la diversidad de ideas
Desarrollo
La dinámica Una Rápida Red Grupal fomenta la cohesión y la comprensión de la diversidad de ideas al facilitar interacciones rápidas y enfocadas entre las personas del equipo. El formato de esta actividad de conversaciones rápidas y cronometradas sobre temas específicos anima a los participantes a compartir y absorber información de manera eficiente.
Los miembros del equipo se forman en parejas y tienen una conversación rápida de dos minutos sobre un tema específico antes de cambiar de pareja. Y dependiendo del tamaño del grupo, para hacerlo aún más divertido, puedes pedir a cada pareja que informe algo interesante que hayan aprendido sobre la otra persona al final del ejercicio.
El cambio constante de personas garantiza que cada miembro del equipo interactúe con tantos compañeros y compañeras como sea posible, ampliando su comprensión de las diversas perspectivas y experiencias del equipo. Cuando las parejas al final informan algo interesante que aprendieron el uno del otro, se refuerza la escucha activa y el interés genuino en las personas.
Esto no sólo mejora las conexiones personales, sino que también crea un entorno dinámico y atractivo, donde los miembros del equipo se sienten valorados y parte de un grupo cohesionado.
Para finalizar invita a las personas a que cuenten algo que hayan aprendido sobre un compañero o compañea, y anima al grupo que compartan la experiencia vivida durante el ejercicio. ¿Qué observaciones pueden hacer sobre las interacciones que realizaron?, ¿Tuvieron interacciones extrañas?, ¿Por qué fueron extrañas?.
¿Fue incómodo interactuar con alguien del grupo?, ¿Por qué se sintieron incomodos?. ¿Descubrieron algo interesante en algunas personas?. ¿Qué sentiste al interactuar con personas que tienen ideas diferentes a las tuyas?.
Dinámica Una Rápida Red Grupal posibilita trabajar sobre los siguientes temas: interacción, distensión, integración, desinhibición, reflexión